Páginas

lunes, 21 de julio de 2025

DÍA 20. BÚNKERES DE LA GUERRA

La noche del viernes al sábado, la tuneladora ha estado encendida y, al despertar, nos hemos encontrado búnkeres de la GRAN GUERRA.

Estaba todo lleno de soldados traumados por la guerra y pensando que todos los investigadores son sus enemigos. Por ello, son los investigadores los que tienen que convencer a los soldados de lo contrario, y para ello hemos jugado entre todos a diferentes juegos bélicos, cooperando. 

Los investigadores de Bachiller, pronto por la mañana, se han perdido por las capas de la tierra, por lo que tarde o temprano habrá que ir a buscarlos… 

Por la tarde, los investigadores de primaria, prepararon una actuación explicando diferentes eventos históricos que han pasado desde la Guerra Mundial hasta la actualidad, para que los soldados crean lo que dicen los científicos, que estamos en el 2025 y han pasado miles de años, miles de cosas, y no estamos en el momento que ellos creen.

























DÍA 19. ALIENS PERDIDOS

Continuamos bajando con la excavadora y el día 19 nos despertamos en una galería habitada por alienígenas, ya que hace miles de años, aquí, en Villanúa, se estrelló una nave espacial y se han ido cubriendo poco a poco con otras capas de la Tierra.

Decidimos ayudarles a construir su gigantesca nave para que despeguen y puedan volver a su planeta. Para ello, cogieron un mapa de la nave escrito en lenguaje alienígena, donde aparecen los puntos calientes de radiación con las piezas de la nave que se soltaron en el accidente. Tuvieron que cogerlas y traerlas al motor de la nave (la campa), mientras descubríamos que pieza corresponde con cada sitio de la nave, para aprender su idioma.

Por la tarde, una vez que la nave ya estuvo arreglada se dieron cuenta que funcionaba con agua. Compitieron en grupos para ver qué investigadores eran más fuertes y podían dar más energía a la nave para su despegue.

Por la noche, hicieron un juego de preguntas para averiguar y conseguir diferenciar a alienígenas de científicos, llegando a la conclusión de que en realidad todos eran iguales.