Páginas

sábado, 18 de julio de 2015

Bienvenidos a Andalucía

Ayer por la noche como os comentamos hicimos una Kermesse y conocimos los juegos tradicionales del País Vasco. Desafortunadamente, no pudimos terminar ya que la lluvia nos lo impidió, por suerte la tormenta no duró más de una hora.















El calor de Andalucía y las sevillanas sonando de fondo nos han despertado esta mañana. El día de hoy se conoce como el "big game" por lo que nos encontramos en el centro de la ciudad sevillana visitando sus lugares de interés. Cada niño ha recibido "10€" que durante todo el día tienen que inventir en diferentes lugares como el casino, el estadio de fútbol, los carruajes de caballos, la tienda de souvenirs, la feria de abril y los bares de tapeo. El objetivo es conseguir el máximo posible de dinero durante el día para poder comprar muchos boletos para la rifa que celebraremos esta noche.










Además durante todo el día contamos con " el cuerpo de la Guardia Civil" que se encargan de vigilar el constante trapicheo y regateo presente en la campa de Eriste. El ganador de la rifa obtendrá una entrevista para su poblado con Isabel Pantoja, además de una cesta de típicos productos andaluces.










El poblado 1, es decir, Mediaset consiguió ayer la primera entrevista con Karlos Arguiñano. Durante la tarde tendrán la oportunidad de grabar junto a consejeros y cámaras el vídeo relacionado con el País Vasco.

Despediremos la noche andaluza al son de unas divertidas chirigotas y con suerte mañana os enviaremos una muestra.

¡Ozú qué caló! No' vemo' mañana en... Aragón.


viernes, 17 de julio de 2015

Primer día superado

Después de saber a que compañía de telecomunicaciones pertenecerá cada uno durante todo el campamento, llegó el momento de elegir a los cámaras y consejeros que les acompañarán todos los días. Unos buenos spaghetti con tomate y unas pechugas empanadas nos dieron energía para llevar a cabo esta misión. Una velada de humor, de risas y buen tiempo nos animó a empezar el campamento con mucha fuerza y energía. 







Día 17: Estancia en el País Vasco. 
Al grito de "Aupa" nos hemos despertado por la mañana y hemos comenzado a asearnos. Tras un completo desayuno, las construcciones y decoraciones de los poblados han comenzado. Ya tenemos tendedores, buzones, plateros, carteles y decoraciones y a lo largo de la tarde izaremos el mástil. 




Ahora es momento de descansar, hasta las 17:00h pequeños y mayores pueden disfrutar de un rato de tiempo libre en el que jugar, escribir cartas o incluso dormir la siesta. 










Aunque ellos todavía no lo saben, les espera una tarde divertida aprendiendo juegos típicos del País Vasco y una Kermesse nocturna que les ayudará a conocer las costumbres sin perder de vista en todo el día la lengua vasca. 


¡Agur! 


miércoles, 15 de julio de 2015

¿Todo listo? ¡Nos vamos!

Tras los meses de espera ya solo queda un día para que de comienzo otro de los campamentos que construyen la historia de Atreyu.

Travesía del año 2014. Curso: 1ºy2ºESO

Campamento Gistaín. Año 2013

Tal y como anunciábamos en la carta enviada por correo, la hora de salida será a las 8:45h de la puerta de Pablo Neruda del colegio. Rogamos puntualidad ya que la organización de los autobuses y la recogida de las mochilas llevan su tiempo.

Es muy importante que los niños lleven todo lo necesario para los quince días en una mochila de montaña grande, excepto el saco y la esterilla que deberán ir por separado y SIN atar a la mochila con el nombre escrito en un lugar visible. Dentro de esta mochila no deben olvidarse de meter una camiseta blanca para teñir. Además en una mochila pequeña deberán llevar almuerzo, bocadillo para comer ese día, cantimplora con agua y capa.

Una de las tradiciones que comparte Atreyu es la comunicación con las familias a través del correo ordinario. Consideramos que se trata de una manera de desconectar de los nuevos medios de comunicación con los que diariamente estamos en contacto. Para poder comunicaros con vuestros pequeños deberéis escribirles a la siguiente dirección:

Nombre del niño, CAMPAMENTO GRUPO ATREYU, 22496, ERISTE, HUESCA. 

De la misma manera todos ellos tendrán la oportunidad de escribiros cartas en los tiempos libres donde podrán contaros todo lo que están haciendo y lo bien que lo están pasando.

Recordamos que al campamento no se pueden traer comida, chucherías, aparatos electrónicos o móviles. Ante cualquier duda tenéis a vuestra disposición los números de teléfono de los padres/madres delegados a los que podréis llamar.

Por último, recordar que mañana tendréis la oportunidad de comprar camisetas y recoger las sudaderas y DVD del año pasado que no hayáis podido ir a buscarlos.


Esperamos que ya tengáis todo preparado para la aventura. 

¡¡OS ESPERAMOS!!





martes, 14 de julio de 2015

"Precampamento"

El 'precampamento' es una de las partes más importantes de un campamento. Se trata de cuatro o cinco días en los que unos cuantos monitores se trasladan al lugar donde se instalará el campamento para poder montar toda la infraestructura necesaria para el buen funcionamiento de los siguientes quince días. Durante estos días se coloca la instalación de agua que suministrará el agua necesaria para las duchas y fregaderos. Además también se monta todo lo relacionado con la cocina: el pabellón, el suelo, las estanterías y la borda donde se guardará la comida. Los pabellones de comida, el pabellón de material y la enfermería también son algunas de las cosas que quedan perfectamente instaladas durante el 'precampamento'. Gracias a la labor de estos monitores, todo queda listo para que el día 16 de julio pueda dar comienzo el campamento y solo quede pendiente el montaje de las tiendas de campaña del que cada uno deberá hacerse cargo.

Os dejamos algunas fotos donde podréis apreciar la labor de los monitores en la campa de Eriste durante el precampamento que comenzó el día 12 de julio:

Antes de empezar lo más importante es descargar el camión que nos facilita el traslado de todo lo necesario:








Comienzo del montaje del suelo de cocina:




Finalmente tras mucho trabajo, el suelo de la cocina y todo lo necesario para cocinar está listo. 











Agradecimiento a Javier Tena (responsable de Cocina) que también ha acompañado a los monitores durante el 'precampamento' ayudando con el montaje y cocinando.




Tour España 2015

¡¡Hola caracoles!!

Cuatro grandes corporaciones relacionadas con el mundo de la telecomunicación se han puesto en contacto con nosotros. Han solicitado nuestra ayuda para competir en el Tour España 2015. El objetivo de este concurso es grabar un "Videotour" mostrando toda la diversidad y riqueza en nuestro país.

A lo largo de estos 15 días colaboraremos y participaremos en infinidad de juegos, pruebas y retos que tendrán lugar a lo ancho y largo de toda la geografía española. Visitaremos numerosas comunidades de nuestro país, conoceremos sus tradiciones, su cultura y hasta su idioma en algunos casos. Los premios y recompensas que hayáis conseguido al participar, os ayudarán en la grabación del "Videotour España" de la empresa con la que colaboráis.

Las cuatro grandes empresas que solicitan nuestra ayuda son:



El mejor de cada día, además de los premios que vaya ganando, firmará una entrevista con el personaje más ilustre de esta Comunidad Autónoma lo que seguro supondrá una considerable ventaja a la hora de la grabación.

Con el resultado de las grabaciones de estos 15 días participaréis en la gran gala de "Los Premios Caracol". ¿Quién será capaz de alzarse con el codiciado "Caracol de Oro"? No es un premio del cual muchos puedan presumir porque descanse en sus vitrinas.

¿Os animáis a echarnos una mano? ¡Os esperamos a todos! No olvidéis cargaros bien de ganas e ilusión.

¡Hasta pronto Caracoles!

jueves, 2 de julio de 2015

¿Preparados?, ¿Listos?, ¡YA!

Comienza la cuenta atrás, quedan 14 días para que comience la aventura y desde hoy todo el equipo de monitores nos encargaremos de que todo esté a punto. Revisaremos toda la infraestructura necesaria para el buen funcionamiento del campamento (tiendas de campaña, material de cocina, pabellones...) y además prepararemos todas y cada una de las actividades que nos acompañarán durante los 15 días que tanto se han hecho esperar durante todo el año.

Os dejamos algunas fotos de la preparación:








A través de las publicaciones de este blog, tendréis noticias e información de todo lo que suceda en la campa de Eriste. Colgaremos fotografías donde comprobaréis como disfrutan vuestros hijos durante el campamento y estaremos encantados de leer vuestros comentarios.

Aprovechamos para recordar que a lo largo de la semana que viene recibiréis por correo ordinario una carta con toda la información referente a la hora y lugar de salida, todo lo necesario para el día 16 y unas pequeñas pinceladas de la ambientación que seguirá este campamento.

¡Esperamos que todos tengan las mismas ganas e ilusión que el equipo de monitores!