Los investigadores de 1ºESO salimos de la campa sobre las 8 de la mañana rumbo a Canfranc estación, donde íbamos a comer. Después de comer nos pusimos las mochilas y subimos a la Cascada de las negras a dormir. Por la mañana estuvimos descansando y bañándonos en la cascada, y por la tarde subimos al Ibón de Iserías, donde pasamos la noche. El tercer día nada más levantarnos empezó a llover pero conseguimos subir al pico La Moleta, de 2548 metros de altura. Pasamos mucho frío en la cima y volvimos por donde habíamos subido al ibón, comimos y bajamos hasta la cascada otra vez, donde volvimos a dormir. El último día por la mañana, bajamos a Canfranc pueblo a comer y después de comer regresamos a la campa.
2ºESO salimos de la campa dirección Canfranc estación, donde pasamos el día comiendo y tras una deliciosa comida, fuimos hasta Rioseta donde encontramos balas y casquillos y un búnker de la guardia civil abandonado.
En el segundo día, nos despertamos con mucha energía y fuimos hasta Candanchú, donde en el camino perdimos a dos de nuestros gloriosos investigadores.
Nos dirigimos hasta a la estación de Astún y tras esto, subimos hasta el Ibon de las truchas donde plantamos las tiendas
El tercer día nos levantamos con energía de bañarnos en el ibon francés y de subir los picos correspondientes, pero una nube misteriosa y ténebre hizo que no pudiésemos lograr nuestros objetivos. A pesar de ello pudimos visitar la parte de abajo del refugio francés Refugio de Ayous y pudimos descansar en el Ibon de Escalar.
El dia 4, el último día, consistió en una bajada intensa debido al tiempo meteorológico, donde nuestros científicos utilizaron sus sanas rodillas para llegar hasta la campa de Villanua, no sin antes parar a comer nuevamente en Canfranc estación.
Los investigadores de
3ºESO salimos de la campa camino a Canfranc estación, donde paramos a comer el bocadillo de tortilla de patata y descansamos. Después de comer, fuimos rumbo a Rioseta para pasar la primera noche.
Al día siguiente, nos levantamos y pusimos rumbo a Astún. Subimos al Ibon de Escalar y por la tarde, subimos al Pico de los Monjes, y a los que estaban al lado, el Pico Escalar y Pico Nayeta. Después, bajamos a dormir al ibon de Escalar.
El tercer día, nos levantamos y estaba bastante nublado, pero cogimos la mochila de ataque con menos cosas y pasamos a Francia, al refugio de Ayous. Después, con mucha niebla, volvimos al Ibon de Escalar y volvimos a dormir allí.
El último día, nos levantamos y comenzamos el retorno a la campa, pasando por Astún, por Candanchú y por Canfranc estación, donde hicimos una parada técnica para comer. Por último, después de comer, pusimos rumbo a la campa.
El lunes 21, los investigadores de 4ºESO salimos desde la campa de Villanúa hasta el refugio de La Trapa, donde dormimos el resto de travesía. Aunque la mochila pesaba mas que otros años, el camino se hizo más ameno porque íbamos cantando, hablando… Después de 4 horas caminando, unos 1100 m de desnivel y unos cuantos minutillos de descanso, llegamos al refugio de La Trapa, donde montamos las tiendas, nos comimos el esperado bocata de tortilla, estuvimos pasando la tarde todos juntos, vimos el atardecer, cenamos y nos fuimos a dormir.
Al día siguiente, nos esperaban 12 horas fuera de nuestra zona de acampada, ya que teníamos que subir el pico más alto del valle: Collarada, de 2886m de altura.
La mañana fue más pesada porque pasamos varias horas subiendo, incluyendo pasos con cadenas y zonas que dan un pelín de vértigo. Una vez arriba, comimos fajitas y a pesar del frío, pudimos disfrutar la mayoría de una buena siesta en la cima. Después de varias fotos, comenzamos a bajar por un camino diferente al de la subida, hasta que lleguemos al refugio donde nos encontramos con los investigadores de 5º de primaria.
A la mañana siguiente, nos despertamos más tarde porque hacía mal tiempo y tuvimos que quedarnos en la tienda con los niños de 5º. Pasamos la mañana jugando a juegos de mesa, hablando e incluso jugando partidos de fútbol donde hubo un par de lesionados. A pesar de la pereza, tenemos que reconocer que la tarde estuvo muy bien porque subimos a Punta Espata (2204m) donde vimos la coronación de los pequeños. Bajamos cresteando para, según nuestros monitores, darle emoción a la travesía. Cuando llegamos, cenamos y nos dormimos enseguida.
Al día siguiente, bajamos a Villanúa, donde nos encontramos con varios cursos para comer. Una vez en la campa, nos reunimos con todo el campamento y tuvimos la ducha más fría de nuestra vida.
Muchas gracias, por las fotos.
ResponderEliminarSon chulisimas,madre mia que paisajes y la cara de felicidad de todos.
A seguir disfrutando.Caracoles
Mil gracias de nuevo por el esfuerzo para que salgan todos en las fotos y por estos días tan bonitos sin duda
ResponderEliminarMuy bien campeon@s!!
ResponderEliminar💪💪 que envidia! ! A disfrutar y luego huevos rotos y a recuperar
ResponderEliminarVaya travesías tan bonitas!! Las fotos espectaculares y unas vistas y momentos inolvidables. Gracias por preparar todos estos días y darles la oportunidad de vivir esta experiencia. Sois muy grandes chicos!. Enhorabuena por conseguirlo después de un esfuerzo tan grande!! 🐌🐌
ResponderEliminarEnhorabuena por estas fantásticas travesías tanto a los monitores como a los chicos y chicas!! Otra magnífica experiencia que se echan a la mochila!
ResponderEliminar